Cuando viajamos a través de zonas horarias muy distintas, lo más probable es que seamos atacadas por el famoso jet lag o desfase horario. Esto sucede porque tu reloj biológico, de alguna manera, se desincroniza, así que puedes mantenerte despierta cuando todos los demás duermen o querer dormir cuando deberías estar despierta. Pero… ¿Qué hacemos con este desfase? En MujeresViajando te damos los mejores trucos para combatir el jet lag.
Descansa bien antes de viajar
No importa si viajas de día o de noche, antes de hacerlo asegúrate de descansar lo suficiente. Los vuelos largos son muy agotadores y si no te preparas para ellos durmiendo bien antes de despegar, estarás agotada durante los primeros días en tu destino.
Para asegurarnos de tener un descanso apropiado, un buen truco es dejar todo preparado para el viaje 48 horas antes y tomarte ese tiempo para prepararte mentalmente, dormir y, sobre todo, hacer actividades que te relajen. De esta forma, estarás muy bien preparada físicamente para volar.
Duerme durante el viaje
Sobre todo si viajas en horas nocturas, intenta aprovechar el tiempo de vuelo para dormir. Para esto, puedes llevar una especie de kit de descanso en tu equipaje de mano: tapones para oídos para eliminar el ruido, un antifaz que no permita que te moleste la luz y una pequeña almohada para que estés cómoda pueden ser muy buenos aliados para no llegar a nuestro destino tan afectadas por el viaje.
Agua: tu mejor amiga
Para combatir el jet lag: agua, agua y más agua. Los viajes largos son extremadamente deshidratantes y esto puede hacerte sentir muy cansada. Normalmente, debido a restricciones de seguridad de muchas aerolíneas, no puedes pasar el puesto de seguridad con líquidos que hayas traído de casa, pero puedes reservar un poco de efectivo para comprar una botella grande de agua después de que hayas pasado los controles.
Come carbohidratos
Antes, durante y después del viaje, intenta comer alimentos ricos en carbohidratos. Estudios científicos recientes han demostrado que los carbohidratos aumentan las probabilidades de dormir sin tener que recurrir a ningún medicamento. Además, son una gran fuente de triptófano, un aminoácido esencial que aumenta los niveles de serotonina, un neurotransmisor clave para que nuestro cuerpo se mantenga en equilibrio.
Cuida la luz y la temperatura de tu habitación
Ya sea que llegues a un hotel o a cualquier otra estancia, lo mejor para combatir el jet lag es que tu habitación se mantenga a oscuras y con una temperatura fría. Tanto la ausencia de luz como las bajas temperaturas son una señal clara para nuestro cuerpo de que es el momento de dormir.
Permanece despierta al llegar a tu destino
Luego de haber terminado el viaje, intenta por todos los medios seguir el ritmo horario local. Si llegas muy temprano, no importa lo cansada que estés: mantente despierta. Puedes planificar caminatas por sitios turísticos que sean de interés, mantenerte activa te ayudará enormemente a combatir el sueño.